Consultora en Arqueología
Gestionamos tu trámite (CIRAs, PMAr y PEA), ante el Ministerio de Cultura de forma rápida y eficiente.

Conoce nuestros servicios
CIRAs
Ofrecemos un servicio completo y eficiente para simplificar el proceso de obtención del CIRAS.

PMAr
Realizamos la ejecución de PMAR, cumpliendo las normativas vigentes y la protección del Patrimonio Cultural.

PEA
Garantizamos la obtención de autorizaciones de Proyectos de Evaluación Arqueológica.

PIA
Somos una consultoría especializada en la gestión y ejecución de Proyectos de Investigación Arqueológica.

Peritaje
Somos una consultoría especializada en la gestión y ejecución de Proyectos de Investigación Arqueológica.

Rescate
El Rescate Arqueológico es una modalidad de intervención, debido a la ejecución de obras necesarias.

¿Por qué las empresas nos eligen? nos eligen?
Eficiencia Garantizada
Enfoque Personalizado
Expertos en Innovación
Integramos soluciones tecnológicas avanzadas y personalizadas para cumplir con todas las obligaciones legales
Nos encargamos que tu proyecto cumpla con todas las obligaciones legales
Tecnologías de vanguardia (LiDAR y Fotogrametría) resultados excepcionales
Analizamos cada proyecto, asegurando soluciones adaptadas específicas
Todos nuestros servicios siguen 3 simple pasos

Etapa 1
Proporcionarnos la información necesaria para el tramite y ejecución del proyecto.

Etapa 2
Subimos la documentación al Ministerio de Cultura y te informamos de novedades.

Etapa 3
Autorización del Proyecto de Intervención Arqueológica.
Ecosistema Cursencia

Creamos soluciones digitales estratégicas a través de diseño web, branding y SEO, ayudando a las marcas a destacar y crecer en el entorno digital.




La plataforma donde el conocimiento se transforma en oportunidades. Cursos digitales diseñados para impulsar tu crecimiento profesional y personal.

Preguntas frecuentes
Ruwark es una consultora especializada en arqueología y tecnología aplicada. Ofrecemos los siguientes servicios:
- Elaboración y trámite de CIRAs (Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos en Superficie).
- Ejecución de Planes de Monitoreo Arqueológico (PMAr).
- Desarrollo de Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA).
- Levantamientos topográficos con drones (fotogrametría y tecnología LiDAR).
- Diagnóstico Arqueológico en Superficie (DAS).
- Y demás servicios que conciernen a intervenciones arqueológicas
Todos nuestros servicios están diseñados para garantizar el cumplimiento de las normativas del Ministerio de Cultura del Perú.
Sí, nuestros servicios están disponibles en todo el Perú. Además, contamos con planes para expandirnos a nivel internacional.
El costo del servicio varía según el tipo de cliente:
Para empresas particulares: Los costos de nuestros servicios no incluyen el pago de las tasas administrativas ni los trámites ante el Ministerio de Cultura. Estos costos deben ser cubiertos directamente por la empresa.
Para entidades públicas: El servicio es a todo costo, lo que significa que cubrimos tanto el costo del servicio como el pago de las tasas administrativas y los trámites correspondientes ante el Ministerio de Cultura.
De esta manera, nos aseguramos de brindar un servicio completo y adecuado según las necesidades de cada cliente.
Un PMAR es un Plan de Monitoreo Arqueológico, y se necesita obtener autorización previa al inicio de obras que impliquen remoción de suelos o proyectos para la implementación de infraestructura relacionada con el Patrimonio Cultural de la Nación.
Un PEA es un proceso técnico que evalúa la presencia de elementos arqueológicos en áreas de proyectos de construcción o desarrollo, asegurando la protección y preservación del patrimonio cultural prehispánico.
- Rapidez: Gestionamos trámites y entregas en tiempos óptimos.
- Calidad: Contamos con un equipo especializado y tecnología de vanguardia como drones y LiDAR.
- Experiencia: Hemos trabajado con diversas instituciones públicas y privadas, garantizando un alto estándar de calidad en cada proyecto.
El plazo máximo es de 20 días hábiles desde la presentación de la solicitud, para ambos tramites.
Para áreas mayores a 30 hectáreas o distancias superiores a 20 kilómetros, se debe solicitar la autorización para ejecutar un Proyecto de Evaluación Arqueológica (PEA) antes de obtener el CIRAS.
El CIRAS es esencial para proyectos de inversión y obras civiles, asegurando la inexistencia de restos arqueológicos en la superficie del área de intervención.
El Ministerio de Cultura tiene la competencia para disponer la paralización de la obra en caso de incumplimiento y dictar las medidas correctivas necesarias para salvaguardar el Patrimonio Cultural de la Nación.
Un PEA es necesario durante las fases de diseño, formulación y evaluación de un proyecto, según el sistema de inversiones Invierte.pe u otro aplicable, para garantizar la adecuada gestión del patrimonio arqueológico.
¿Te quedan dudas? reserva una asesoría
¿Tiene preguntas sobre cómo RuwArk puede ayudar a su empresa? Envíenos un correo electrónico y nos pondremos en contacto en breve, o llámenos entre las 8:00 y las 18:00 de lunes a viernes; estaremos encantados de hablar.
Sus datos se mantienen estrictamente confidenciales según nuestra Políticas de privacidad.