El 23 de febrero de 2024, el Ministerio de Cultura del Perú emitió la Resolución Ministerial N.° 074-2024-MC, aprobando las «Disposiciones complementarias para la incorporación de nuevas áreas a intervenciones arqueológicas autorizadas» en el marco del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas establecido por el Decreto Supremo N.° 011-2022-MC.
Objetivo de las Disposiciones
Estas disposiciones buscan establecer pautas claras para que los titulares de intervenciones arqueológicas puedan solicitar la incorporación de nuevas áreas necesarias para cumplir con los objetivos de sus proyectos. Además, proporcionan criterios para orientar al personal del Ministerio de Cultura durante la evaluación de la documentación presentada.
Alcance
Las disposiciones están dirigidas a personas naturales o jurídicas que deseen ampliar las áreas de sus intervenciones arqueológicas autorizadas. También se aplican al personal de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, la Dirección de Certificaciones, la Dirección de Calificación de Intervenciones Arqueológicas y las Direcciones Desconcentradas de Cultura encargadas de evaluar y autorizar estas solicitudes.
Procedimiento para la Incorporación de Nuevas Áreas
- Solicitud: El titular de la intervención arqueológica debe presentar una solicitud ante la instancia administrativa que otorgó la autorización original.
- Vigencia: La intervención arqueológica debe estar vigente al momento de solicitar la incorporación de nuevas áreas.
- Justificación: Se debe sustentar técnicamente la necesidad de incorporar nuevas áreas, asegurando que se mantenga el objetivo central y la concepción técnica y económica de la inversión.
- Documentación: La solicitud debe incluir planos perimétricos, cronograma de trabajo, presupuesto adicional y, si es necesario, la relación de personal profesional adicional en arqueología.
- Evaluación: El Ministerio de Cultura evaluará la solicitud y, de ser conforme, autorizará la incorporación de las nuevas áreas.
Consideraciones Importantes
- No se permite la ejecución de trabajos en las áreas propuestas sin la autorización previa del Ministerio de Cultura.
- Las intervenciones arqueológicas deben ajustarse a las modalidades establecidas, como Proyectos de Evaluación Arqueológica, Planes de Monitoreo Arqueológico, Proyectos de Rescate Arqueológico y Proyectos de Investigación Arqueológica.
- Las disposiciones también se aplican a solicitudes presentadas bajo el anterior Reglamento de Intervenciones Arqueológicas aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-2014-MC.
Importancia de las Disposiciones
Estas disposiciones complementarias son fundamentales para garantizar que las intervenciones arqueológicas en el Perú se realicen de manera ordenada y conforme a la normativa vigente, protegiendo así el patrimonio cultural de la nación.
Para más detalles, puedes consultar la Resolución Ministerial N.° 074-2024-MC y su anexo en el portal institucional del Ministerio de Cultura.