3 RAZONES PARA ELEGIR EL DIAGNÓSTICO ARQUEOLÓGICO EN SUPERFICIE (DAS)

RUWARK DAS CIRAS
El diagnóstico arqueológico en Superficie (DAS) 2025

OJO el DAS depende los hallazgos, aquí te lo explicamos los 2 casos:

    • SI HAY EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA: En este caso se hace efectivo el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, dejando sin efecto su equivalencia al CIRAS

    • Si NO HAY restos arqueológicos es una alternativa al CIRAS
 

RAZÓN 1 EL TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL DAS

Al ejecutar el DAS, el tiempo para el inicio se reduce a un plazo de días para avisar al Ministerio de Cultura, cambiando la espera de largos trámites ADMINISTRATIVOS.

Destaquemos la palabra AVISO o COMUNICAR para la siguiente clave.

 

RAZÓN 2 EL SISTEMA DE GESTIÓN SIMPLE DEL DAS

Al ejecutar el DAS los procedimientos como PERMISOS se simplifican, generando que para la aplicación del Diagnóstico Arqueológico en Superficie (DAS) no sea necesaria conseguir una autorización departe del Ministerio de Cultura.

 

RAZÓN 3 PROCEDIMIENTO EFICAZ DEL DAS

Una vez registrado el DAS por la plataforma dedicada al mismo, o bien sea por Mesa de partes de la dependencia en jurisdicción del Diagnóstico Arqueológico en Superficie DAS, este obtendrá una respuesta en un plazo no mayor de 5 días hábiles.

Un consejo, al momento de presentar el DAS la oficina de catastro, deberá aprobar el sometimiento de los DATOS A INGRESAR, siendo los formatos como el LAS y LIDAR necesarios para expedir la constancia necesaria para ejecutar el DAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir este post:

Publicaciones relacionadas

Entérate del reglamento del DAS 2025 aquí

Completa este formulario, para brindarte información y presupuesto

¿Qué servicio necesitas?

Agenda una reunión, para brindarte información y presupuesto

Selecciona la fecha y hora