Diagnóstico Arqueológico de Superficie DAS

Infografía | ¿Qué es el DAS? – RUWARK

¿Qué es el DAS?

verified Guía visual

Diagnóstico Arqueológico de Superficie — explicación clara con proceso y beneficios.

Definición

El DAS es un documento privado que contiene el análisis arqueológico integral de un área determinada para verificar si existen o no evidencias en superficie. Se concibe como medida alternativa al Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en Superficie (CIRA) y busca facilitar la inversión protegiendo el patrimonio.

«Documento privado que contiene el análisis arqueológico integral de un área geográfica determinada, realizado para acreditar la existencia o inexistencia de evidencias arqueológicas en superficie; se emite por arqueólogo colegiado y habilitado».
(Decreto Legislativo N.º 1680, arts. 1–3)
gavel Base legal: D. Leg. 1680
contract_edit RIA: D.S. 011‑2022‑MC
rule Modifica: D.S. 004‑2025‑MC

flag ¿Para qué sirve?

  • Acreditar si el área de estudio presenta o no evidencias en superficie.
  • Prevenir riesgos, orientar el diseño y sustentar decisiones ante MINCUL u otras entidades.
  • Servir como alternativa equivalente al CIRA según los resultados (ver «Resultado»).

Cuándo lo necesito y quién lo emite

event_available ¿Cuándo?

  • Obras con remoción de suelos o movimiento de tierras.
  • Proyectos de infraestructura, energía, saneamiento, vialidad, etc.
  • Fase de planificación para gestionar riesgos desde el inicio.

badge ¿Quién lo emite?

Un arqueólogo colegiado y habilitado, contratado de manera privada por el titular del proyecto. El documento incluye metodología, registro y resultados.

info RUWARK coordina el equipo y asegura el estándar técnico.

Proceso y obligaciones (según norma)

1) Comunicación de inicio (3 días hábiles antes)

Informar al MINCUL la fecha de prospección mediante la plataforma o mesa de partes.

Obligatorio si se opta por DAS.

3 días Aviso MINCUL

2) Gabinete

Revisión de cartografía, antecedentes y data satelital.

Cartografía Antecedentes Satelital

3) Prospección

Recorrido sistemático del área; registro con GPS, fichas y fotografía.

Rutas GPS Fotos Fichas

4) Emisión y registro (dentro de 5 días hábiles)

Registrar el DAS en la plataforma o en mesa de partes para que surta efectos.

Informe Registro Efectos

Resultado (efectos legales)

check_circle Sin evidencias en toda el área

El DAS equivale al CIRA para trámites ante MINCUL u otras entidades.

splitscreen_bottom Evidencias parciales

La parte sin evidencias tiene efecto equivalente al CIRA; en el área con evidencias, se gestionan las intervenciones arqueológicas que correspondan (p. ej., PEA/PMAR).

error Evidencias en toda el área

No equivale al CIRA. Procede tramitar el procedimiento de intervención que corresponda ante MINCUL.

info Notas importantes

  • El DAS no autoriza ejecución de obras, excavaciones ni recolección de materiales.
  • Toda la información tiene carácter de declaración jurada (responsabilidad del emisor y del titular).

Base legal

  • Decreto Legislativo N.º 1680: Establece el DAS como alternativa al CIRA; define naturaleza, comunicación previa y efectos.
  • D.S. N.º 011‑2022‑MC: Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA).
  • D.S. N.º 004‑2025‑MC: Modifica el RIA e incorpora artículos sobre el DAS (definición, efectos, procedimiento e informes).

Beneficios para su proyecto

bolt
Agilidad
Tiempos coordinados directamente con el titular.
warning
Gestión de riesgos
Prevención de hallazgos y paralizaciones.
map
Trazabilidad
Reportes, mapas y evidencias claras.

Completa este formulario, para brindarte información y presupuesto.

¿Qué servicio necesitas?

Agenda una reunión, para brindarte información y presupuesto

Selecciona la fecha y hora
WhatsApp