Planes de Monitoreo Arqueológico (PMAR)
verified Guía visualQué es, cuándo se exige, objetivos, proceso, roles, productos, protocolos y base legal.
Definición y finalidad
El PMAR es el plan técnico y la modalidad de intervención arqueológica que establece cómo se realizará el monitoreo sistemático de actividades de obra que implican remoción de suelos o podrían afectar el patrimonio arqueológico. Su finalidad es prevenir afectaciones, documentar evidencias y activar el protocolo de hallazgos.
flag ¿Cuándo se exige?
- Obras con movimiento de tierras o aperturas de zanjas (viales, saneamiento, energía, etc.).
- Compromiso o condición establecida en un CIRAS, en permisos sectoriales o en expedientes de obra.
- Proyectos cercanos a áreas sensibles o con indicios en el DAS/PEA.
Objetivos y alcances
shield Prevención
Evitar afectación de bienes arqueológicos durante la ejecución de obra.
fact_check Documentación
Registro georreferenciado, fotográfico y fichas diarias de monitoreo.
campaign Respuesta
Aplicar el protocolo de hallazgo fortuito y reportes a la autoridad.
Roles y responsabilidades
account_box Responsable Arqueológico
Dirige el monitoreo, valida fichas, reporta incidencias y coordina con MINCUL.
diversity_3 Equipo de apoyo
Asistentes de campo para recorridos, registro y control de seguridad.
engineering Contratista / Residente
Coordina frentes de obra, respeta paralizaciones focalizadas y medidas de protección.
Proceso y obligaciones
1) Preparación del expediente
Plan, cronograma de obra, mapas, áreas de intervención, protocolos de seguridad y de hallazgos.
2) Solicitud de autorización (PMAR)
Presentación ante MINCUL/DDC para autorización de intervención en modalidad monitoreo.
3) Inducción y coordinaciones
Reunión con residente y supervisión para delimitar frentes, horarios y cobertura del monitoreo.
4) Monitoreo en campo
Supervisión de frentes con registro georreferenciado y fotográfico, fichas diarias y control de medidas de protección.
5) Reportes e incidencias
Comunicación a la autoridad y al titular ante hallazgos; paralización focalizada y medidas de protección.
6) Informe final y cierre
Resumen de actividades, fichas, mapas y recomendaciones para el cierre de la intervención.
Productos e instrumentos del PMAR
assignment Fichas de monitoreo
Formato diario con frente, metrado, personal, coordenadas, fotografías y observaciones.
map Planos y croquis
Rutas de monitoreo, puntos GPS y áreas con medidas de protección.
collections_bookmark Álbum fotográfico
Registro secuencial antes-durante-después con pie de foto técnico.
Hallazgo fortuito: acciones inmediatas
do_not_step Paralización focalizada
Detener el frente involucrado, señalizar y proteger el área.
shield Protección del área
Acordonar y evitar tránsito o remoción adicional.
outgoing_mail Aviso a la autoridad
Comunicar de inmediato a la DDC/MINCUL y seguir instrucciones técnicas.
Base legal
- D.S. N.º 011‑2022‑MC – Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (modalidad: Monitoreo Arqueológico; requisitos, ejecución y productos).
- D.S. N.º 004‑2025‑MC – Modificaciones al RIA vigentes (procedimientos y reportes).
- Condiciones específicas que deriven de CIRAS, PEA u otros instrumentos del proyecto.